
Al no ser reconocido en viejas versiones de navegadores por sus nuevas etiquetas, se recomienda al usuario común actualizar su navegador a la versión más nueva, para poder disfrutar de todo el potencial que provee HTML5 a continuación sus sintaxis básica:
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="UTF-8">
<title>Titulo del documento</title>
</head>
<body>
Contenido del documento......
</body>
</html>
Ahora un video con uso de las nuevas etiquetas de html5:
CSS significa Cascade Style Sheets, también llamado Hojas de Estilo en
Cascada. CSS es un lenguaje de marcado que se emplea para dar formato a
un sitio web. Es decir, funciona en conjunto con los archivos HTML. Por
esta razón, para crear un sitio web debes saber tanto HTML como CSS.
Cabe agregar que el lenguaje CSS3 se puede aplicar en la misma hoja
en la que estás desarrollando un documento HTML, pero por motivos de
productividad se suele realizar en un documento aparte con la extensión
.css. Este documento se puede vincular a cada página HTML que conforme
el sitio web, es por ello que es más útil realizar los estilos por
separado, acontinuación sitaxis básica:
body
{
background-color: lightblue;}
h1
{
color: white;
text-align: center;
}
p
{
font-family: verdana;
font-size: 20px;
}
Una de las mayores características de CSS3 que permite maximizar la
experiencia de usuario en los dispositivos móviles es el uso de Media
Queries. Las Media Queries o consultas de medios en CSS te permiten
añadir estilos o reglas específicas según el tamaño de pantalla, la
dirección del dispositivo o la densidad de pixeles.